Programa
Martes 8 de septiembre / Aula Magna Manuel José Irarrázaval.
Campus Casa Central (Alameda #340, Santiago).
18:30: Inauguración.
19:00: Conferencia inaugural de Jean-Luc Marion: ”La cuestión de lo incondicional".
Miércoles 9 de septiembre / Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política(*).
Patio de Humanidades, Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul).
(*) Por razones de espacio, las actividades se han trasladado desde el Auditorio de Filosofía al Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política.
Moderación: Andrea Potestá
10:00: Eric Pommier (UC): “La donación de la carne según Marion”.
11:00: Luis Flores Hernández (UC): “Marion ante Husserl”.
12:00: Pausa
12:15: Francisco de Lara (UC): “El (primer) Heidegger de Marion”.
Moderación: Eric Pommier
15:00: Ericson Falabretti (PUCPR): “Merleau-Ponty y Jean-Luc Marion: variaciones en torno al concepto de intencionalidad”.
16: 00: Andrea Potestá (UC): “El don sin el ser. Marion, Derrida y la donación”.
17:00: Respuesta de Jean-Luc Marion
Jueves 10 de septiembre / Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política(*).
Patio de Humanidades, Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul).
(*) Por razones de espacio, las actividades se han trasladado desde el Auditorio de Filosofía al Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política.
Moderación: Luis Flores Hernández (UC)
10:00: Patricio Mena Malet (UFRO): “El fenómeno de la apelación”.
11:00: César Lambert (PUCV): “Una aproximación a la reducción fenomenológica".
12:00: Pausa
12:15: Mariano de la Maza (UC): “El amor en Jean-Luc Marion”.
Moderación: Jorge Martínez (UC)
15:00: Santiago Orrego (UC): “¿Es posible pensar a Dios sin el ser? ¿Qué se gana y qué se pierde?”.
16:00: Eduardo Silva (UAH): “La fenomenología de la donación y las (im)posibilidades de la teología”.
17:00: Respuesta de Jean-Luc Marion.
Viernes 11 de septiembre / Auditorio de Letras
Patio de Humanidades, Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul).
11:00: Conferencia de clausura de Jean-Luc Marion: “Los límites de la fenomenalidad”.