«No pretendo exhaustividad en el análisis de la ontología del conocimiento de Zubiri, sino únicamente describir –e incluso dar cautelosamente y hasta cierto punto– un primer paso dentro de ella. Este paso no será retirado sino matizado por Zubiri mismo en los textos de treinta años después. Con las ma- tizaciones y profundizaciones no logro estar de acuerdo, pero es porque en ellas no veo que se haga justicia al núcleo de la propuesta de Henry, del que pienso que es primordialmente verdadero -aunque aún no sepa decidirme a aceptar, tampoco en este caso, la serie entera de las consecuencias que este maestro mío de hecho infirió-. En ambos casos, resalto con la doctrina de san Agustín transferida a nuestro presente.»
- Inicio
- Agenda y enlaces a los seminarios permanentes
- _En. 28 (10:30 h., Fundación Sicomoro). Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _En. 28. ( 11:30. Universidad P. Comillas). Agustín y los Agustinismos. Verdú
- _En. 30 (18:30 h., U. Complutense). Fenomenología Inaugural. García-Baró
- _En. 31 (18:30 h., Fundación Sicomoro). Clásicos de filosofía moral. García-Baró
- _Feb. 3. (10:30, Colegio M. Roncalli). Lectura de La Acción. De Nigris
- _Feb. 28. (14:00 h.) Le(s) corps. Névot (org.)
- Colección de vídeos
- _Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _Investigaciones lógicas. García-Baró
- _El simposio platónico. García-Baró
- _Experiencias de lo absoluto. García-Baró
- García-Baró