Os compartimos esta reciente entrada del profesor García-Baró en entreparéntesis:
"Seguramente será imposible contener en nadie con sensibilidad e inteligencia la impresión amarga de que su vida apenas haya logrado transformar, pese a tantos trabajos, la sórdida realidad del mundo en torno. Cuando la hora de la muerte se acerque, aunque tengamos la dicha de poder contar una serie de hermosas historias de esperanza, de vida, de renacimiento, en las que hemos tomado parte o de las que hemos sido responsables en alguna medida, pensaremos en cómo a la mañana siguiente del día en que ya no estemos en este mundo todas las cosas no solo amanecerán de nuevo intactas, sino que el conjunto de la realidad presentará un balance de bienes y males que apenas diferirá del que ya había antes de que naciéramos. Indiferencia de los espacios que ven desaparecer a los seres humanos con su complicado tiempo a cuestas…"[continuar leyendo]
- Inicio
- Agenda y enlaces a los seminarios permanentes
- _Feb. 11. ( 11:30. Universidad P. Comillas). Agustín y los Agustinismos. Verdú
- _Feb. 13 (18:30 h., U. Complutense). Fenomenología Inaugural. García-Baró
- _Feb. 14 (16:35 h., RACMyP). Clásicos de filosofía moral. García-Baró
- _Feb. 17. (10:30, Colegio M. Roncalli). Lectura de La Acción. De Nigris
- _Feb. 18 (10:30 h., Fundación Sicomoro). Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _Feb. 28. (14:00 h.) Le(s) corps. Névot (org.)
- Colección de vídeos
- _Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _Investigaciones lógicas. García-Baró
- _El simposio platónico. García-Baró
- _Experiencias de lo absoluto. García-Baró
- García-Baró