ISBN: 978-84-301-2034-5
Páginas: 160
Formato: Rústica, 13,5 x 21 cm.
Fecha de edición: mayo 2019. Edición: 1ª
Traducido por Nekane Legarreta Bilbao del original danés

A este discurso edificante le siguen otros dos sobre el mismo tema, que convierten una experiencia aparentemente religiosa y moral en diálogo filosófico de carácter socrático. Porque cuando Kierkegaard invita a sus oyentes y lectores a abordar una cuestión, en el fondo les está proponiendo ensayar y adoptar aquellas actitudes que caracterizan el verdadero filosofar, la primera de las cuales es la escucha. Y es que solo quien es capaz de callar, de hacer silencio interior, podrá traspasar el umbral angosto que da acceso a la auténtica sabiduría.
En esta línea de pensamiento, la mujer protagonista de los tres discursos puede muy bien ser presentada como maestra y prototipo del filósofo, entre cuyas tareas principales están luchar sin tregua para liberarse de la angustia y alcanzar el consuelo, trabajar para desterrar la tristeza que brota del sufrimiento y del mal, y dejarse poseer por aquella misteriosa alegría que no solo le precede, sino que le apremia a participar en la fiesta del amor desbordante, último sentido de la vida.