Entendiendo por mística la plenitud del modo religioso de la existencia humana, la meditación de en qué consista el fondo último del espíritu de la persona es ya un recorrido casi místico. Cuando se considera la estructura de la realidad conteniendo enigmas y misterios, se abre la posibilidad de una mística coral y no solitaria, de la que la tradición de las religiones no parece haber hablado con la fuerza que habría sido imprescindible.
- Inicio
- Agenda y enlaces a los seminarios permanentes
- _Feb. 11. ( 11:30. Universidad P. Comillas). Agustín y los Agustinismos. Verdú
- _Feb. 13 (18:30 h., U. Complutense). Fenomenología Inaugural. García-Baró
- _Feb. 14 (16:35 h., RACMyP). Clásicos de filosofía moral. García-Baró
- _Feb. 17. (10:30, Colegio M. Roncalli). Lectura de La Acción. De Nigris
- _Feb. 18 (10:30 h., Fundación Sicomoro). Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _Feb. 28. (14:00 h.) Le(s) corps. Névot (org.)
- Colección de vídeos
- _Fenomenología y filosofía primera. García-Baró
- _Investigaciones lógicas. García-Baró
- _El simposio platónico. García-Baró
- _Experiencias de lo absoluto. García-Baró
- García-Baró