Lunes 5 de junio

Seminario Fenomenología Inaugural

con Miguel García-Baró 

6:30 – 9:00 pm (Hora de España)

Lugar: Facultad de Filosofía (UCM), 

Aula 215, Edificio A, plaza de Menéndez Pelayo, 1.

También en línea en: https://meet.google.com/nju-xkpw-rti

Avaricia. García-Baró

Miguel García-Baró López


Editorial: PPC
ISBN: 9788428839396
Fecha publicación: 22/11/2022

«Hay uno entre los pecados capitales tradicionales que quizá no debería figurar en la lista, porque muchas personas no lo han experimentado. Es capital, sin duda; pero no tan general como la soberbia, la lujuria, la gula o la envidia. La avaricia, en efecto, no es simplemente el deseo de posesiones, bienes, dinero, honras; hasta ahí se trataría más bien de codicia, no en el sentido original que tenía la cupiditas latina, sino entendida como solemos hoy en español: como un ensayo más o menos serio de empezar a ser avaro. La avaricia es más bien, como dice santo Tomás, immoderatus amor habendi; y esa inmoderación solo puede albergarla el que la está.»

Índice
  • Prólogo, de Javier Gomá Lanzón 
  • El décimo mandamiento y el pecado original 
  • La fenomenología de la avaricia en la Ética nicomáquea, de Aristóteles, y en los prolijos y exactísimos comentarios de santo Tomás
  • La avaricia en el Infierno y en el Purgatorio 
  • Los antiguos deben de haber sido menos avaros, pero no menos fenomenólogos 
  • Los seres humanos suelen jactarse de sus vicios 
  • Los monstruos 
  • La serena desesperanza 
  • La serena distancia


Fenomenología y Filosofía Primera

Artículo Anterior Artículo Siguiente