Os compartimos esta relevante publicación de dieciocho textos breves de Husserl, editados y recogidos cronológicamente en una obra de 720 páginas, y en la que trabajaron durante varios años trece traductores.
La obra fue coordinada por los profesores Serrano de Haro, y Zirión, y acaba de ser publicada por Ediciones sígueme en la Colección Hermeneia.
La obra fue coordinada por los profesores Serrano de Haro, y Zirión, y acaba de ser publicada por Ediciones sígueme en la Colección Hermeneia.

Hermeneia, 124
ISBN: 978-84-301-2051-2
Páginas: 720
Formato: Cartoné, 16 x 23,5 cm.
Fecha de edición: noviembre 2019. Edición: 1ª
«Los dieciocho textos de Edmund Husserl reunidos en este volumen dan testimonio de medio siglo de incansable búsqueda filosófica (1887-1936).
El extraordinario afán del genial pensador por comprender radicalmente el mundo que aparece y por sondear lo que los seres humanos somos, podemos y debemos ser en él recorre las páginas de esta obra singular. Su lectura se revela como una sencilla confesión de la vigencia de la filosofía y un reconocimiento de sus virtualidades en la presente circunstancia histórica.
Cada uno de estos textos permite acompañar a Husserl en su proceso vital e intelectual: desde la época en que siendo matemático, y movido por la sola necesidad de comprender su ciencia, fue llevado primero a la filosofía de la aritmética y después a la filosofía de la lógica, hasta desembocar en una originalísima filosofía que recibió el nombre de idealismo fenomenológico-trascendental. En ella cifraba Husserl la esperanza de llevar a cabo una auténtica renovación de la ciencia y de la cultura.
Durante más de un decenio, trece traductores de España y de Hispanoamérica se han ocupado en la empresa de presentar, traducir y anotar estos Escritos breves. Bajo la coordinación de Antonio Zirión Quijano y Agustín Serrano de Haro, han colaborado Juan Carlos Lores, Manuel Abella, Ángel Xolocotzi, Daniel Leserre, Miguel García-Baró, Teresa Padilla, Rosemary Rizo-Patrón, Jesús Díaz Álvarez, Jesús R. Santander Iracheta, Jesús G. Ferrer Ortega y Guillermo Hoyos Vásquez.»
1. Sobre el concepto de número. Análisis Psicológicos (1887) …. 13
2. Acerca de la lógica de los signos (semiótica) (1890) …. 63
3. Estudios psicológicos ordenados a la lógica elemental (1894)…. 97
4. Objetos intencionales (1894) ….131
5. <Reseña de> M. Palágy, La disputa entre psicologistas y formalistas en la lógica contemporánea, Leipzig, 1902 (1903) …. 18 7
6. La filosofía, Ciencia rigurosa (1911) …. 201
7. Dos fragmentos para el proyecto de un prólogo a la segunda edición de Investigaciones Lógicas (septiembre de 1913)…. 259
8. La fenomenología pura, su ámbito de investigación y su método <discurso de ingreso en la Universidad de Friburgo, 1917>…. 311
Traducción de Antonio Zirión Quijano …. 315
9. El ideal de Humanidad de Fichte <Tres lecciones, 1917> …. 327
10. Método fenomenológico y filosofía fenomenológica <Conferencias de Londres, 1922> …. 355
11. Kant y la idea de la filosofía trascendental (1924) …. 425
12. Conferencias de Ámsterdam. Psicología fenomenológica (1928) …. 479
13. Fenomenología y Antropología (1931) …. 525
14. El mundo del presente vivo y la constitución del mundo circundante exterior al cuerpo (1931) …. 547
15. <Sobre la tarea presente de la filosofía> <1934> …. 575
Traducción de Jesús Guillermo Ferrer Ortega y Antonio Zirión Quijano …. 581
16. «La tierra no se mueve». Investigaciones básicas Acerca del origen fenomenológico de la espacialidad de la naturaleza (1934) …. 615
17. La psicología en la crisis de la ciencia europea <Las conferencias de Praga> <noviembre de 1935…. 637
Traducción de Guillermo Hoyos Vásquez …. 643
18. La cuestión del origen de la geometría como problemA histórico-intencional (1934) …. 677
Traducción de Rosemary Rizo-Patrón de Lerner …. 683
Índice de autores …. 709
Índice general …. 711
1. Sobre el concepto de número. Análisis Psicológicos (1887) …. 13
Traducción de Juan Carlos Lores ....17
2. Acerca de la lógica de los signos (semiótica) (1890) …. 63
Traducción de Juan Carlos Lores …. 67
3. Estudios psicológicos ordenados a la lógica elemental (1894)…. 97
Traducción de Manuel Abella …. 101
4. Objetos intencionales (1894) ….131
Traducción de Ángel Xolocotzi Yáñez y Antonio Zirión Quijano ….137
5. <Reseña de> M
Traducción de Daniel Leserre …. 191
6. La filosofía, Ciencia rigurosa (1911) …. 201
Traducción de Miguel García-Baró…. 205
7. Dos fragmentos para el proyecto de un prólogo a la segunda edición de Investigaciones Lógicas (septiembre de 1913)…. 259
Traducción de Agustín Serrano de Haro …. 263
8. La fenomenología pura, su ámbito de investigación y su método <discurso de ingreso en la Universidad de Friburgo, 1917>
Traducción de Teresa Padilla …. 331
Traducción de Rosemary Rizo-Patrón de Lerner …. 363
Traducción de Teresa Padilla …. 429
Traducción de Jesús Díaz Álvarez …. 483
13. Fenomenología y Antropología (1931) …. 525
Traducción de Agustín Serrano de Haro …. 529
14. El mundo del presente vivo y la constitución del mundo circundante exterior al cuerpo (1931) …. 547
Traducción de Jesús Rodolfo Santander Iracheta …. 553
15. <Sobre la tarea presente de la filosofía> <1934> …. 575
Traducción de Agustín Serrano de Haro …. 619