Caminhos da religiosidade. Ética, arte e imaginario
Os compartimos esta publicación organizada por la profesora Mendoça, y los profesores da Silva y…
Os compartimos esta publicación organizada por la profesora Mendoça, y los profesores da Silva y…
Vídeo disponible aquí Sesiones anteriores disponibles aquí, en la página dedicada: Seminario T…
Sesión de s ábado 15 de febrero Sesiones anteriores aquí
Os compartimos esta relevante publicación de dieciocho textos breves de Husserl, editados y rec…
Nos comparte el profesor Sánchez- Soberano este ensayo: El género que está por encima del s…
Os compartimos estas tres columnas del profesor Sánchez Soberano: De las cuestiones radicales: …
Os invitamos a este Curso de verano: Emociones, ética y educación. Educar pensando. Pens…
Nos envía y recomienda el profesor García-Baró esta colaboración de la profesora Belmonte para e…
Os recomendamos vivamente este curso de posgrado: Fenomenología del cuerpo. Análisis del dol…
Aquí tenéis la reciente publicación –Volumen V, número 8, julio 2014– de Revista de Filosofía Op…
Os copiamos la reseña de este Levinas confrontado , donde contamos con aportes del profesor…
Nos envía nuestro amigo Sergio Sánchez-Migallón Granados esta presentación que hace sobre Feno…
Os compartimos esta entrevista al profesor García Baró en la Revista de filosofía Open Insight …
Preferimos no hacer introducción alguna a esta oportuna y valiosa entrevista hecha al profesor G…
Fenomenología genética y humanismo El profesor Serrano de Haro nos ha cedido " Fenomenolog…
A continuación os copiamos la información del lanzamiento de "DADÁ Magazine", asimismo…
Aquí tenéis el audio de una breve e interesante entrevista que le hicieron a la profesora Olga …
Aquí os reseñamos esta importante publicación que da razón del "Colloquio Castelli 2012&quo…
Hace poco más de dos meses apareció un breve y juicioso texto en versión inglesa del profesor Se…
La angustia como consecuencia de aquel pecado que consiste en la falta de conciencia del pecado.…